jueves, 28 de julio de 2016

Experimentando su primera vacuna

Es importante el tema de la salud en nuestros cachorros chihuahuas, más aún tocando el tema de la parvovirus,y la primera vacuna en sus vidas que sería contra este virus, puesto que de lo contrario nuestros pequeños podrían morir ya que están expuestos a él aunque estén dentro de la casa. Tomar nota y llevar a nuestros perritos a vacunarse contra la parvo al mes y medio, 6 semanas, no deje pasar más tiempo, este virus es completamente letal. Pasando a su experiencia, ellos se sienten un poco ansosios puesto que están en un lugar toalmente nuevo, rodeados de otras personas con las que no conviven. El proceso va desde entrar al consultorio y que los pesen, ya que es necesario saber su peso para medir la dosis del medicamento. Cuando se acerca la hora de la vacuna es necesario sostener firmemente (no apretado) la cabecita o el cuerpecito de nuestros peques, puesto que si ellos se mueven, debido al dolor que pueden llegar a experientar, cuando los están inyectando la aguja se puede mover también y causarles graves dañor. Así que sostengamos bien a nuestros cachocrritos y luego, si les queda abultado, ponganle un poco de hielo en el área un par de minutos y ya está, a seguir disfrutando con ellos.

MILI

Mili, diminutivo de milagro, llamada así en honor al milagro que la mantiene con vida. cuando era una beebcita,c on tan solo 1 mes de edad, en una noche cayó de las escaleras hasta el primer piso, ya que logró colarse en medio de los barrotes que teníamos tapados, ella lloraba insesantemente y fuimos a su rescate, pensamos que moriríapor su corta edad y por la distancia de la que cayó. Sin embargo no fue así, ahora Mili tiene 5 meses y no podría estar más sana. Sin lugar a dudas es un milagro que se haya salvado y que ahora disfrute con nosotros.

LAICA

hola chicos, esta es laica, una perrita chihuahueña muy hiperactiva que se ha unido a nuestro criadero y que esta disponible. Es muy tierna y cariñosa, le gusta jugar tanto fuera como dentro de la casa.

martes, 16 de diciembre de 2014

CAMADITAS 2014

Este año han nacido los chiquitines en diferentes colores ,para seguir brindandonos alegrias a nuevos hogares.

sábado, 27 de abril de 2013

EL CELO DE L@S CHIHUAHUAS

Al ser el chihuahua una raza de pequeño tamaño la madurez sexual llega antes que en las razas de tamaño mediano y grande, por este motivo su primer celo puede producirse incluso a los 6 meses de edad; lo habitual no obstante es que este aparezca entre los 8 y los 10 meses, dándose casos en que incluso pasan del año; cualquiera que sea el caso es algo normal y no debe causarnos preocupación. El celo silencioso es un tipo de celo en el cual no existe sangrado, por tanto es mas difícil de detectar, incluso es posible que la vulva no se inflame tanto como en un celo normal, esto no es habitual, pero no obstante hemos de estar atentos, ya que se presenta con mayor frecuencia durante el primer celo y, aunque es menos fértil que un celo con sangrado, si nuestra perrita es cubierta podría quedar igualmente preñada. El celo se manifiesta por una inflamación de la vulva y el comienzo del sangrado, que durante los primeros días será de un color rojo vivo, este periodo dura aproximadamente una semana. Si tenemos intención de hacer criar a nuestra chihuahua debemos de tener en cuenta que los días fértiles para realizar el cruce serían aproximadamente entre los 9 y 14 días después de comenzar el sangrado; en ese momento el flujo se vuelve mas claro, ya no es tan rojo como durante los primeros días, y la vulva sigue estando hinchada pero es mas blanda. Cuando la hembra se muestre receptiva al macho, provocándole, moviendo el rabo o apartándolo hacia un lado será el momento óptimo para realizar la cubrición. Tengamos en cuenta de que las perras tienen una ovulación seriada, esto es que van emitiendo óvulos durante varios días y estos son recogidos por los cuernos uterinos en espera de la fecundación; por tanto es aconsejable realizar dos o tres montas, dejando 2 dias de intervalo entre cada una de ellas, de este modo nos aseguraremos la fecundación de un mayor número de óvulos. La mejor edad para cruzar por primera vez a nuestra chihuahua está entre los 12 y 24 meses, y será con preferencia durante su segundo o tercer celo, no se aconseja cruzar a las hembras antes de los 12 meses ni después de los 7 u 8 años, las perras son fértiles durante toda su vida, pero a esta edad el peligro de complicaciones es alto. alto.

CHIQUITINES PRIMOROSOS

Busco Hogar :)

LINDOS CHIHUAHUITAS esperan un hogar lleno de Amor

Lindos ,preciosos bebecitos chihuahuas esperan tener nuevo hogar ,cuentan con 2 y medios mes de vida ,estan vacunados y desparasitados con su respectiva cartilla de vacunaciones ,no esperes mas ,ven por ellos ! Ven por el tuyo !