miércoles, 7 de abril de 2010

ME QUIERES ?




ESCRIBANOS







ESCRIBANOS SIN COMPROMISO :




miss_chihuahua@yahoo.com


mis.chihuahuas@hotmail.com

PELO




Una de las grandes ventajas de tener un perro chihuahueño esque nunca necesita recorte de cabello ,a menos que adquieras un chihuahua de pelo largo que tienen tendencia a formar nuditos .
puedes cepillar tu mascota despues del baño procurandole dar un masaje en la piel.

La pérdida de pelo en el chihuahueño es natural siempre botan pelo sueltos y otro factor seria la estación de invierno o verano que se resolve por sí solos.

Sin embargo, los perros que pierden pelo debido a alergias, irritaciones o malnutrición requieren la intervención del VETERINARIO para resolver el problema de la caída de pelo. Afortunadamente, una variedad de tratamientos existen para ponerle fin a la caída del pelo en perros.
Soluciones para la caída del pelo en perros

Algunos de estos tratamientos son muy sencillos, Puedes empezar cambiando la comida que ingiere tu perro, es decir a comidas que contengan ingredientes más naturales, ya que puede deberse a una alergia a los sabores artificiales.

Si tu perro tiene pulgas, puede tener una alergia a las mismas, es por ello que un tratamiento contra las pulgas puede solucionar también su problema de pérdida del cabello.

Estas son algunas de las posibles soluciones para la pérdida del pelo de tu mascota, y recuerda que siempre debes estar atento a lo que sucede con su cuerpecito, ya que ellos no hablan y no nos dan señales de lo que les aqueja.

Mientras que la pérdida de pelo en los perros no es algo fuera de lo común y tiene muchas causas, es importante visitar a tu veterinario si notas que tu perro está perdiendo mucho más pelo del que habitualmente pierde.

LINDO Y ES NUESTRA RESPONSABILIDAD



Creo que algo muy importante que no debemos olvidar todos los que tenemos mascotas es que tener una mascota es una gran responsabilidad pues es una vida que tiene necesidades y que hay que cubrir. Nuestra mascota depende de nosotros y estará mejor o peor según nosotros la tratemos y de como lo enseñemos para no molestar a los que no les gustan tanto las mascotas.
Algunos consejos y medios de seguridad que debes tomar, para evitar accidentes con tu Chihuahua .

1. Nunca dejes a tu perro suelto en la calle lo puedes perder o lo pueden atropellar. Sáquele a pasear con collar y correa, por lo menos una vez al día Esto les sirve de recreación y de ejercicio y les permite hacer las necesidades fuera de la casa.

2. Al sacarlo a pasear, usa siempre una correa preferiblemente corta, para que controles mejor al chihuahua.

3. Ten especial cuidad con los niños de los vecinos . Cuando se acerquen. no dejes que toquen al perro podrian apretarlo o dejarlos caer y dañartelo.

4. Si tu perro se encuentra en el patio, tenlo siempre detrás de una verja.

5. Si sales con tu perro en tu auto, busca un arnés, especial con una agarradera que se ata al cinturón de seguridad. Se esa forma te aseguras que el animal está seguro, ni rodar por el vehículo en caso de accidente.y ahora hay multas por andar perros en las ventanas es preferible mantenerlo dentro.

6. Recoge de la acera las necesidades de tu animal. No es conveniente que dejes en las aceras y patio de tus vecinos este desagradable regalito.

7. Las mascotas necesitan chequeo médicos, periódicamente,igual que los humanos.

8. Enséñale comando básicos de obediencia.ejemplos :venga,no,fuera,a comer,abajo


9. Nunca lo dejes solo sin juguetes para entretenerse, Esto lo mantendrá activo y ocupados y reducirá la probabilidad de que se metan en problemas.

10. Esterilizados y castrarlos si no deseas que se reproduscan

11. Báñalo y aséalos con regularidad. El momento del baño es idóneo para darles un buen masaje y de paso revisarlos bien. Así es como se descubren tumores y quistes y otros problemas de salud, como alergias en la piel y dolencias de las coyunturas.

12. Nunca lo amarres innecesariamente.Los perros sin cariño y sin entrenamiento se desajustan emocionalmente, igual que las personas.

13. No confinar animales en espacios como jaulas pequeñas y cerradas. Dejarlos bajo el sol sin un techo,tatuarlos,colocarles pearcings constituye en maltrato animal.

14. Alimentados con comida apropiada para su edad y especie.Tenerle siempre agua fresca.


EL BAÑO



Duchar o bañar al chihuahua es imprescindible para mantener la higiene en el hogar y evitar que las personas contraigan determinadas infecciones. Además, cuando los perros están en casa es más agradable que estén limpios y huelan bien. No obstante, conviene seguir una serie de consejos para que esto no resulte perjudicial para su salud.
Los baños se deben administrar a los perros regularmente, pero no de forma muy continuada, ya que ello puede disminuir las defensas que el animal posee, así como el microorganismo saprófitos y la grasa que proporciona al pelo lubricación, sedosidad y evita el resecamiento de la piel y, por tanto, la caspa. También es perjudicial bañar al perro con mucha frecuencia porque la humedad permanece en el animal durante dos o tres días, aunque se le haya secado con cuidado, aumentando las posibilidades de que el perro sufra dificultades respiratorias en el futuro.


EL BAÑO DE PREFERENCIA SE DEBE DE REALIZAR UNA VEZ POR SEMANA CON UN SHAMPOO O JABON ESPECIFICO PARA CACHORROS ,EVITANDO QUE HAYA INTRODUCCION DE AGUA EN LOS OIDOS.
YO RECOMIENDO USAR UN SHAMPOO Y BAÑARLO SEMANALMENTE O LLEVARLO A LA VETERINARIA DE CONFIANZA QUE LO HAGAN POR USTED.
EL AGUA DEBE SER AL TIEMPO NO FRIA NO CALIENTE.


NUNCA uses shampoo para humanos o detergentes al bañarlo

CHIQUITINES










El único, absoluto y mejor amigo que tiene el hombre en este mundo egoísta, el único que no lo va a traicionar o negar, es su PERRO.
El perro de un hombre está a su lado en la prosperidad y en la pobreza, en la salud y en la enfermedad. Dormirá en el frío piso donde sopla el viento y cae la nieve, sólo para estar junto a su amo.

Besará la mano aunque no tenga comida para ofrecerle, lamerá las heridas y amarguras que produce el enfrentamiento con el áspero mundo.

Si la desgracia deja a su amo sin hogar y amigos, el perro solo pide el privilegio de acompañar a su amo para defenderlo contra todos sus enemigos y estar siempre con el .

PUREZA ,LEALTAD Y BELLEZA




BEBECITOS DE FIN DE AÑO 2010

PRECIOSURAS / Galeria de fotos







CUIDADOS





LOS CUIDADOS EN EL CACHORRO


Los primeros días que su chihuahua pase con usted le marcaran para siempre. Por lo tanto ,asegúrese de que le de todo su afecto y atención. Al principios mascota estará un poco inquieto tímido ,por lo que es mejor presentarle en la casa cuando no haya demasiada gente dentro. Déjele explorar su entorno y satisfaga su curiosidad, pero no lo deje solo durante mucho tiempo. En su primera semana, los chihuahuas pueden presentar un sentimiento de separación de su madre y pueden llorar mucho. Si este es el caso, mímele un poco y confórtelo, pero evite permitirle malas costumbres que después será difícil romper .Jamás hay que darle comida casera o sobras a su perrito ya que esto posteriormente hará que su mascota no quiera comer luego el concentrado.


Los oídos de los perros son muy delicados y la membrana timpánica está más afuera que en los humanos por lo que es muy peligroso tocarla o perforarla si penetra el oído con el dedo o con un aplicador. En caso de duda, es preferible que este trabajo lo haga el veterinario cuando hace el chequeo periódico.
Una forma segura de limpiar las orejas es mediante una bola de algodón humedecida con aceite especial para los oídos o con un poquito de agua, restregar suavemente la parte más externa. No penetre el canal auditivo porque puede dañar el tímpano. Asegúrese de que queda bien seco, la humedad puede favorecer las infecciones. Nunca permita que un niño limpie los oídos del perro. Si su perro sacude la cabeza con frecuencia o si sale mal olor de los oídos, debe llevarlo al veterinario de inmediato pues puede tratarse de una infección.

Los ojos pueden producir secreciones, a veces a causa de parásitos que se alojan en el canal del lagrimal. Consulte al médico veterinario si nota enrojecimiento o infección. Solo debe aplicar en los ojos productos que hayan sido específicamente recetados con ese objetivo y para el animal en particular. Los ojos se pueden limpiar cada una o dos semanas con un algodón o con gasa humedecida con suero fisiológico. Limpie el reborde interno del ojo con cuidado de no introducir hilachas en el interior del ojo.


Los dientes descuidados pueden ser una fuente de sufrimiento para el Chihuahueño sobre todo si es viejo. Las comidas suaves tienden a favorecer la aparición del sarro que recubre los dientes y produce deterioro y mal aliento. Se recomienda la limpieza periódica con cepillo y pasta dental para mascotas. En caso de que se haya formado una cantidad considerable de sarro, se recomienda una limpieza a fondo que solamente el médico veterinario puede realizar. Este tipo de limpieza requiere de anestesia y debe evitarse en perros muy viejos. Una dieta apropiada, con un alimento seco de buena calidad es recomendable para mantener la salud de los dientes.


Las uñas se gastan normalmente cuando el Chihuahua escarba o cuando camina mucho sobre el pavimento o en suelo pedregoso. Si el animal permanece mucho tiempo dentro de la casa, es muy importante poner atención al crecimiento de las uñas. No permita que crezcan tanto como para que los dedos se tuerzan. Las puntas de las uñas se pueden cortar con un cortaúñas especial pero teniendo mucho cuidado de no cortar la yema de la uña (la parte rosada que se trasluce en las uñas blancas) pues esto producirá sangrado y dejará la uña abierta a la entrada de microorganismos que le pueden producir una infección.


Siga las indicaciones de su veterinario SIEMPRE .