lunes, 7 de julio de 2008

EL ES RANDY ( MI PAPY )


Conforme paso el tiempo comprendi que mi Perla necesitaba un compañero porque pasaba casi todo el dia sola y fue cuando compre a RANDY un bellisimo perro de origen mexicano tambien.
Randy mide apenas 18 cms. de altura o estatura .













HISTORIA DE MI FAMILIA PERRUNA CHIHUAHUA





"Hola soy una persona amante de la vida ,me gusta vivir cada momento de la mejor manera ,comparto mi felicidad y humor con los demás ,porque pienso que solo una vida tenemos y hay que disfrutarla ,mi pasión por los perros chihuahueños viene desde hace mucho tiempo y esta raza parece ser la mas apropiada para mi , tiene muchas ventajas tener este tipo de perros , pero pienso que indistintamente las razas o tipos , todo perro es un ser viviente y como tal hay que amarlo ,cuidarlo, protegerlo y respetarlo, AMO a mis perritos chihuahuas ,han llegado a ser parte de mi vida.
Les relatare algo de la historia de como comense con mi criadero... Siempre quise tener un perrito , tuve infinidad de perros casi de todas las razas desde regalados ,comprados y adoptados... bueno tuve muchas que termine dandolos en adopcion y después de dos años vino a mi la inquietud de volver a tener una mascota , pensé en comprarme un perrito pequeño.....pero de cual?? quería un perro a mi gusto sin mucho mantenimiento ,sin que ocupara mucho espacio y que fuera versatil con mi forma de vida umm... en mi camino se cruzo un periódico local ,donde anunciaban venta de perritos chihuahuas y fue cuando contacte con el propietario, nos reunimos en una estación de gas y ahí la conoci y compre a mi primer perrita chihuahua que por su color negro y su caracter inquieto la nombre PERLA , se las presento .





HISTORIA Y CARACTERISTICAS DEL CHIHUAHUEÑO





" RESUMEN HISTóRICO : El Chihuahueño es considerado "la raza más pequeña del mundo", recibe el nombre del estado más grande de la República Mexicana. Donde se supone que vivió en estado salvaje y fué capturado y domesticado por los indígenas durante la época de la civilización "Tolteca"; figuras de un perro pigmeo llamado "Techichi", que habitó en Tula, fueron incluidas en la decoración de su arquitectura los cuales eran muy similares al Chihuahueño actual.

DE SU ORIGEN SE PUEDE CONSIDERAR COMO DESCENDIENTE DEL PERRO TECHICHI, QUE SIGNIFICA PERRO DE PISO O TLALCHICHI QUE ERA UN PERRITO DE PATAS CORTAS.
ACTUALMENTE ALGUNOS CRIADORES TIENEN LA TEORÍA DE QUE PUEDE SER DESCENDIENTE DEL XOLOLOITZCUINTLE. FUE UN PERRO QUE SE ENCUENTRA EN CIVILIZACIONES MESOAMÉRICANAS, COMO LOS TEOTIHUACANOS, TOLTECAS, MAYAS Y AZTECAS EN REPRESENTACIONES DE ESCULTURA Y GRAVADO EN PIEDRA. DESDE 1521 FRAY BERNARDINO DE SAHAGÚN HACE COMENTARIOS DE LA EXISTENCIAS DE PEQUEÑOS PERROS EN LA CIVILIZACION AZTECA. REFIRIENDOSE A ELLOS COMO TECHICHIS.EN 1570 FRANCISCO HERNANDEZ EN LA "HISTORIA NATURAL DE LAS COSAS DE LA NUEVA ESPAÑA" LO MENCIONA COMO TLALCHICHI.

APARIENCIA GENERAL. Es un perro de cuerpo compacto, siendo de primordial importancia hacer notar que su cabeza es de forma amanzanada y su cola moderadamente larga, llevada en alto arqueada o de semicírculo, con la punta dirigida hacia el lomo.
ES UN PERRO DE TALLA PEQUEÑA, SIN SER DEBIL, DEFORME O SIN ARMONÍA, POSEE UNA GRAN PERSONALIDAD, LO QUE LO HACE SOBRESALIR EN DONDE SE PRESENTA, SU RAZGO MÁS IMPORTANTE Y CARACTERISTICO ES LA LLAMADA CABEZA DE MANZANA O DE VENADO .

PROPORCIONES IMPORTANTES: La longitud es ligeramente mayor que la altura a la cruz, deseándose un cuerpo casi cuadrado, especialmente en los machos y permitiéndose un poco más largo en las hembras por la función reproductiva.
REALMENTE ES UN PERRO COMPACTO, PERO EN UN BUEN EJEMPLAR CON UN PECHO ADECUADAMENTE DESARROLLADO LA PROPORCION ES LIGERAMENTE MÁS LARGO QUE ALTO.EN SU ALTURA DEL PISO AL CODO ES EL 50% Y DEL CODO A LA CRUZ 50 %.

TEMPERAMENTO: Vivaz, alerta, inquieto y muy valiente. ..COMO PERRO ALARMA QUE ES MUY ALERTA A LOS RUIDOS, O A LOS EXTRAÑOS, AVISANDO POR MEDIO DE LADRIDOS. SON INTELIGENTES Y DE MOVIMIENTOS RAPIDOS Y TAN VALIENTES QUE SE PUEDEN ENFRENTAR A OTROS PERROS AÚN DE MAYOR TAMAÑO. EL TEMPERAMENTO IDEAL ES EL LLAMADO DE TERRIER, ES DECIR UN PERRO PEQUEÑO PERO CON MUCHO CARACTER Y VALENTÍA. SON MUY APEGADOS AL DUEÑO, AL GRADO QUE ALGUNOS DE ELLOS LES PIDEN LOS BRAZOS PARA QUE LOS CARGUEN, ACTITUD NO RECOMENDADA.

CABEZA: Bien redondeada, amanzanada (característica especial de ésta raza) , con o sin pequeña mollera.
LA CABEZA ES LA CARTA DE PRESENTACIÓN DE UN PERRO, EN ELLA ESTÁN ALOJADOS DIFERENTES ELEMENTOS Y ÓRGANOS, SU TAMAÑO Y VOLUMEN APARTE DE QUE TIENE QUE ESTAR EN ARMONÍA Y BALANCE CON EL RESTO DEL CUERPO, DEBE CORRESPONDER A LO PEDIDO POR LA NORMA DE PERFECCIÓN RACIAL , YA QUE SU POSICIÓN Y DIRECCIÓN DURANTE EL MOVIMIENTO ES DETERMINANTE PARA SITUAR EL CENTRO DE GRAVEDAD DEL PERRO Y PERMITIRLE CUMPLIR SU FUNCIÓN ZOOTÉCNICA.
EN EL CASO DEL CHIHUAHUEÑO EL CRÁNEO ES AMANZANADO, ES DECIR TIENE FORMA DE UN CUBO PERO CON LAS PUNTAS REDONDEADAS, MUY DIFERENTE A SER REDONDO, EN LOS CACHORROS SE VE MÁS GRANDE CON RESPECTO AL CUERPO.ALGUNOS EJEMPLARES TIENEN LA LLAMADA MOLLERA QUE ES UN ESPACIO EN EL CENTRO DEL CRANEO DEBIDO A LA UNION INCOMPLETA DE LOS HUESOS FRONTALES, CUBIERTA SOLO POR LA PIEL Y EL PELO. ESTA MOLLERA PERMENECERÁ A LO LARGO DE LA VIDA DEL ANIMAL Y NO TIENE QUE VER NADA NI ESTA ASOCIADA CON LA HIDROCEFALIA…DEPRESIÓN FRONTO-NASAL (Stop): bien marcada hundida y ancha, a consecuencia de la frente abombada sobre la inserción del hocico. ESTA DEPRESION SE MENCIONA LAS MAS DE LAS VECES DEBERÁ ESTAR A 90º CON RESPECTO A LA FRENTE, PERO LA REALIDAD ES QUE LO MEJOR ES QUE ESTE A 100º APROXIMADAMENTE. DE NO SER ASÍ,ENTRE MENOS GRADOS TENGA SE PUEDE LLEGAR A TENER MAS PROBLEMAS EN LA FORMA DEL HOCICO.

NARIZ: Moderadamente corta y ligeramente respingada; de cualquier color.
LA NARIZ ES EL ÓRGANO QUE ALOJA EL SENTIDO DEL OLFATO QUE ES MUY IMPORTANTE PARA EL PERRO, PUES SE HA CALCULADO QUE LA SUPERFICIE ENCARGADA DE PERCIBIR LAS IMPRESIONES OLFATIVAS EN EL PERRO ES APROXIMADAMENTE IGUAL A LA DE SU PIEL. LOS PERROS RECONOCEN LOS LUGARES DONDE HAN ESTADO ANTERIORMENTE Y LOS OLORES, LA RESPUESTA DEL PERRO DEPENDE DE LA NATURALEZA DE LOS OLORES Y DEL ESQUEMA DE COMPORTAMIENTO QUE HA HEREDADO, EN LOS CHIHUAHUEÑOS LA NARIZ SIMPLEMENTE DEBE SER CORTA Y SU COLOR ES INDIFERENTE.

HOCICO: Corto, visto de perfil mantiene una línea recta, siendo más ancho en su base y afilándose hacia la punta.

LABIOS: Limpios y apretados.

MEJILLAS: Poco desarrolladas y muy limpias.

DIENTES: Con mordida de tijera o nivelada (en forma de pinza), el prognatismo superior o inferior (enognatismo) son seriamente penalizados, así como cualquier deformación maxilar o mandibular, EL LARGO DEL HOCICO ES MUY IMPORTANTE Y SE MENCIONA QUE SI ES DE MÁS DE UN TERCIO DEL TAMAÑO DE LA CABEZA CAUSARA PROBLEMAS DE ESPACIO PARA ALBERGAR LOS DIENTES Y LA LENGUA,LA MORDIDA O FORMA DE OCLUSIÓN DE LOS DIENTES, EN FORMA DE TIJERA. SIRVE BÁSICAMENTE PARA DESGARRAR SUS ALIMENTOS, LA INSERCION DE LOS DIENTES EN LA ENCÍA DEBE SER A 90º Y LA ARCADA DENTAL SERA LIGERAMENTE CURVA HACIA ATRÁS.EL CHIHUAHUEÑO ES UN PERRO BRAQUICEFÁLICO (LA CABEZA ES MÁS GRANDE QUE EL HOCICO).

ES IMPORTANTE HACER NOTAR QUE POR LA FORMA DE LOS CRÁNEOS ACTUALES Y LO CORTO DE LOS HOCICOS SE ESTA TENIENDO PROBLEMAS EN LA FORMA DE OCLUSIÓN Y DE ESPACIO SOBRETODO EN LA MANDÍBULA INFERIOR PARA ALBERGAR A LOS DIENTES, Y EN MUCHOS CASOS LOS PERROS PRESENTAN 2 INCISIVOS MENOS QUE EL RESTO DE LAS RAZAS DE PERROS.

OJOS: Son grandes y redondos, muy expresivos, nunca protuberantes, perfectamente obscuros. Los ojos claros son permitidos pero no deseados. LA POSICIÓN, FORMA DE LOS OJOS (EN ESTE CASO REDONDOS, NO PROTUBERANTES ALBERGADOS Y PROTEGIDOS POR UNA BUENA ESTRUCTURA ÓSEA LOS HUESOS DE LOS ARCOS ZIGOMÁTICOS QUE HACEN QUE ESA PARTE DEL CRÁNEO A NIVEL DE LOS OJOS SEA MÁS ANCHA), ESTA DETERMINADO POR LA FUNCIÓN PRIMARIA DE LA RAZA O POR SU ORIGEN.
UN PERRO QUE SUPUESTAMENTE ESTUVO EN ESTADO SALVAJE DEBE TENER UN CAMPO VISUAL AMPLIO, PROTEGIDO DEL MEDIO AMBIENTE Y DE AHI LA SITUACIÓN. A LA ALTURA DEL STOP.EL COLOR SERVIRA PARA PROTEGERLO DEL MEDIO AMBIENTE Y PRESERVARÁ LA EXPRESIÓN CORRECTA DE LA RAZA. AUNQUE LOS OJOS IRÁN DE ACUERDO CON EL COLOR.

OREJAS: Grandes, erectas y desplegadas; anchas en su base, se reducen gradualmente hasta terminar ligeramente redondeadas en la punta. Estando en reposo forman un ángulo de 45 grados hacia los lados.
LAS OREJAS DEL CHIHUAHUEÑO SON ERECTAS; PROPIAS DE UN PERRO QUE VIVIÓ EN ESTADO SALVAJE, QUE LE AYUDAN A CAPTAR SONIDOS Y POR ENDE A PERMANECER ALERTA.SON DE INSERCIÓN BAJA PERO LLEVADAS ALTAS. SE PUEDE DECIR QUE CUANDO ESTAN EN REPOSO SE VEN COMO CUANDO UN RELOJ MARCA 10 PARA LAS 2 Y CUANDO ESTÁN EN ALERTA COMO 5 PARA LA 1.

CUELLO: Perfil superior ligeramente arqueado. Longitud: Mediana. Forma: Más grueso en los machos que en las hembras. Sin papada; la variedad de pelo largo presenta una crin de pelo más largo sumamente deseable.
EL LARGO DEL CUELLO ES MEDIANO SE PUEDE DECIR QUE DEBE SER DE UN TERCIO DEL LARGO DE LA LINEA SUPERIOR, Y LIGERAMENTE ARQUEADO.
LA POSICIÓN DEL CUELLO EN CONJUNTO CON LA CABEZA Y LA DISPOSICIÓN DEL ANIMAL, AYUDARÁ A CREAR UN CENTRO DE GRAVEDAD ADECUADO. UN CUELLO MUY LARGO HARA QUE EL PERRO SE VEA AGALGADO Y REDUNDARA EN ESPALDAS LARGAS, POR EL CONTRARIO UN CUELLO CORTO LO HARA VERSE MUY PESADO.

CUERPO: Compacto y bien estructurado.

LOMO: Fuertemente musculoso. TODOS ESTOS ELEMENTOS ANTERIOMENTE DESCRITOS SERÁN DE SUMA IMPORTANCIA PARA EL DESARROLLO DE LA FUNCION DEL ANIMAL PUES LE AYUDARÁN DURANTE EL TROTE. EL CUERPO TENDRA UNA FORMA CILINDRICA Y SERA ESBELTO .LA LINEA SUPERIOR NO ES DEL TODO RECTA. YA QUE LA ESPINA DORSAL POR FORMA NATURAL ES CURVA, SE VE RECTA A CAUSA DE LOS MUSCULOS Y GRASA QUE LE RODEAN. LA ALTURA EN LOS HOMBROS ES Ancha y fuerte, nunca caída. AUNQUE SE MENCIONA QUE LOS HOMBROS NO DEBEN SER CAÍDOS, SI ESTA TIENE UNA INCLINACION DE 30º.

PECHO: Con tórax amplio y profundo y costillar bien arqueado; visto de frente tendrá buena amplitud, sin exceso; visto de perfil desciende hasta el codo; nunca abarquillado.
EL PECHO ALBERGARÁ BUENOS MÚSCULOS QUE MANTIENE EN BUENA POSICION LOS BRAZOS DURANTE EL MOVIMIENTO ADEMÁS SI ESTA DESCENDIDO HASTA LOS CODOS CON UN COSTILLAR LIGERAMENTE ARQUEADO LE PERMITIRÁ TENER BUEN ESPACIO PARA EL CORAZÓN Y LOS PULMONES ORGANOS MUY IMPORTANTES DURANTE LA MARCHA.

ABDOMEN: Determinado por una retracción ventral, la cual deberá ser bien delineada. El vientre suelto es permitido pero no wa el ideal.
UN VIENTRE SUELTO LO HACE VERSE OBESO, POR LO QUE BUSCAREMOS VIENTRES DE TERMINO MEDIO, ESDECIR NI MUY RECOGIDOS NI MUY SUELTOS.

COLA: Moderadamente larga, de implantación alta, ancha en su base reduciéndose gradualmente hacia la punta. El porte es un razgo sobresaliente de la raza estando elevada, arqueada o en semicírculo con la punta dirigida hacia el lomo, dando balance al cuerpo. Cubierta de pelo en armonía con el resto del cuerpo según la variedad. En la variedad Pelo Largo está cubierta con pelo en forma de pluma; en reposo es colgante con un gancho ligero.
LA COLA LA USARÁ COMO TIMÓN Y PARA EL MEJOR BALANCE CORPORAL DURANTE EL MOVIMIENTO ADEMAS DE SER UN RAZGO DISTINTIVO DE LA RAZA POR LA FORMA QUE ADOPTA DEBIDO AL TIPO DE CRECIMIENTO DEL PELO. DARA ARMONÍA Y BALANCE AL PERRO EL PORTE DE LA COLA PUEDE DAR EFECTOS OPTICOS DE QUE EL PERRO ES MAS CORTO O MAS LARGO Y LA LLEVARA HACIA ARRIBA EN CUALQUEIRA DE ESTAS POSICIONES; HACIA ARRIBA EN UN ÁNGULO DE 90º, HACIA AFUERA, O HACIA ARRIBA CURVADA HACIA EL LOMO PERO SIN RECARGARLA EN ÉL.
Por favor "NUNCA CORTAR LA COLA A UN CHIHUAHUEÑO"

EXTREMIDADES ANTERIORES: Rectos y de buena longitud; vistos de frente aparecen en línea recta con los codos; vistos de perfil son bien aplomados. Hombros: Son limpios, moderadamente musculosos, con buena angulación . EN EJEMPLARES CON HOMBROS MUY RECTOS GENERALMENTE VAMOS A ENCONTRAR CUELLOS CORTOS. SI LOS MIEMBROS SON CORTOS SE VERÁ ENANISMO Y APARECERÁN MUY GRUESOS EN LA MUÑECA, ADEMAS DE QUE EN ESTADO DE REPOSO NO SON COMPLETAMENTE RECTOS, TIENDEN A ABRIR MUY LIGERAMENTE LAS MANOS, ESTO PROPORCIONA UN BUEN MOVIMIENTO, POR EL CONTRARIO DE SER TOTALMENTE RECTOS, A LA HORA DEL MOVIMIENTO SE VERA COMO CRUZAN LAS MANOS Y SACAN LOS CODOS.

EXTREMIDADES POSTERIORES: Bien musculados, de huesos largos, bien aplomados y paralelos entre sí ,LOS MIEMBROS POSTERIORES SERAN RECTOS, CON LOS SUFICIENTES MUSCULOS Y BUENOS LIGAMENTOS PARA SER SANOS, HABRA QUE TENER ESPECIAL CUIDADO EN NO PERMITIR LA LUXACION DE LA PATELA, (RODILLA) ENFERMEDAD CONGENITA DEBIDO A DEFORMIDADES ANATÓMICAS, QUE CAUSA QUE LA PATELA SE SALGA DE LA CAVIDAD EN QUE LA ALBERGA EL FEMUR.

PIES: Los pies son pequeños y ovalados, con los dedos separados pero no extendidos (no son de liebre ni tampoco de gato); las uñas son particularmente curvas y moderadamente largas, con las almohadillas bien desarrolladas y muy elásticas. Los espolones deben ser extirpados.
ESTE ES OTRO ELEMENTO IMPORTANTE PARA LA MARCHA, PUES POR SU TIPO Y CONDICIÓN INFLUENCÍA EL MOVIMIENTO DEL PERRO, DEBERÁN SER CUIDADOS PARA QUE NO SUFRAN ALTERACIONES COMO PUDIERAN SER EL PIE PLANO, LA DESCALCIFICACIÓN LA MÁS COMÚN, LA ABERTURA DE LOS DEDOS DEBIDO A QUE EL EJEMPLAR VIVE EN LUGARES CON PISO NO ADECUADO PARA ÉL. EL MAL CUIDADO DE LAS UÑAS QUE AL SER ESTAS LARGAS VAN ABRIENDO LOS DEDOS DEFORMANDOLOS.

MOVIMIENTO AL CAMINAR: Presenta un paso largo y flexible, firme y activo, con buen alcance anterior y mucho empuje posterior. Visto de atrás, colocando los pies de los miembros posteriores en las huellas de los anteriores. Los miembros tienden a converger en dirección de una línea central de gravedad, conforme aumenta la velocidad. Muestran gran elasticidad y libertad, sin ningún esfuerzo, con la cabeza siempre en alto y espalda firme.
EN LA MAYORÍA DE LAS RAZAS LA FUNCIÓN RIGE AL MOVIMIENTO, Y ESTE ES LA MEDIDA DE LA CONFORMACIÓN Y TIPO DEL PERRO. TODOS LOS PERROS REQUIEREN DEL EJERCICIO PARA MANTENERSE EN LA MEJOR FORMA Y CONDICIÓN, Y PARA PROPICIAR EL VENTAJOSO DESARROLLO DE SU MOVIMIENTO TÍPICO. LA VERSATILIDAD DEL EJERCICIO NOS ASEGURARÁ QUE SE USEN TODOS LOS MÚSCULOS AL MÁXIMO.
EN EL CASO DEL CHIHUAHUEÑO, EL TROTE ES EL MOVIMIENTO ADECUADO, ÉSTE SERÁ RITMICO, DONDE DOS PATAS ESTÁN EN EL AIRE Y DOS SOBRE EL PISO. EN ESTE MOMENTO, EL PESO DEL CUERPO SE REPARTE PASANDO DE UN LADO A OTRO, Y HAY UN PERÍODO CASI IMPERCEPTIBLE DE SUSPENCIÓN EN EL AIRE.

PIEL. Lisa y elástica en toda la superficie corporal.LA PIEL ES MUY IMPORTANTE, PUES LO PROTEGE DEL MEDIO AMBIENTE, LOS CHIHUAHUEÑOS DEBEN TENER UN PEQUEÑA CAPA DE GRASA CORPORAL.

PELAJE , Existen dos variedades en ésta raza:
a) Variedad de Pelo Corto: El pelo es corto y pegado en todo el cuerpo, ligeramente más largo cuando presenta capa interna (entrepelo); se permite escases en la garganta y en el abdomen. Es ligeramente más largo en el cuello y en la cola, corto en la cara y las orejas; es brillante y su textura suave. NO HAY CHIHUAHUAS SIN PELO.

LA MAYORIA DE PERSONAS RECONOCEN AL CHIHUAHUA SOLO CON PELO CORTO.

b) Variedad de Pelo Largo: El pelo debe ser fino y sedoso, lacio o ligeramente ondulado; es deseada la capa interna (entrepelo) no muy densa. Presenta pelo muy largo en forma de pluma en las orejas, cuello, cara posterior de los miembros anteriores y posteriores, pies y cola. Cuando el pelo es largo y esponjado como el Maltés no es aceptado como chihuahua .
AUNQUE ES UNA SOLA VARIEDAD DE PELO SE PUEDEN RECONOCER TRES TIPOS DE PELO LARGO:PELO LARGO SIN CAPA INTERNA. LA COLA TENDRAN MENOS PELO, ES CORRECTO PELO LARGO CON CAPA INTERNA. QUE HARA UNA COLA CON PELO. ADEMAS DE SER EL MÁS APRECIADO EN LOS CONCURSOS.
PELAJE TIPO POMERANIA, ES DOBLE PERO DEMASIADO ACOLCHONADO POR LA GRAN ACNTIDAD DE BAJO PELO QUE TIENE Y REALMENTE NO ES CARACTERISTICO DEL CHIHUAHUEÑO.ES MUY IMPORTANTE CONOCER ESTOS TIPOS DE PELAJE PARA APRECIAR ADECUADAMENTE LA FORMA DE CRECIMIENTO, EL TIPO DE PELO Y EN LAS AREAS CORRECTAS. YA QUE EN LAS OREJAS NO DEBE CUBRIRLAS EN SU TOTALIDAD PORQUE LE PESARÍAN Y LAS HARÍA APARECER MÁS CHICAS.

COLOR: Todos los colores son aceptados en todas sus tonalidades y combinaciones.

EL PESO: La talla no debe tomarse en cuenta es ésta raza, solo el peso. Que varía entre los 500 gr. y los 3 kg. Prefiriéndose los ejemplares de 1 a 2 kg. Los perros con más de 3 kg. Se descalifican en competencias. EL ESTANDAR MARCA ENTRE 500 GRAMOS Y UN MÁXIMO DE 3 KG, HABRA QUE TOMAR EN CUENTA EL PESO QUE REDUNDARA EN EL TAMAÑO A LA HORA DE LA REPRODUCCION, ALGUNAS PERSONAS PUEDEN ANUNCIAR CHIHUAHUEÑOS TACITA DE TE, O DE BOLSILLO O MINITOY QUE SON LOS MAS ALTOS EN EL PRECIO POR SER EL MAS PEQUEÑO DE LA CAMADA O CRIA UNICA.